EBOOK: INICIATIVAS CLUSTER
El libro nace de las inquietudes del autor, quien por años ha trabajado para que el país profundice sus esfuerzos de desarrollo productivo e insiste en que la conversación pública en la materia sigue estando llena de lugares comunes y de propuestas que no son propuestas.
Descarga mi libro haciendo clic en el siguiente botón y regístrándote para recibir una copia digital gratuita.

- ¿Cómo trabajar una agenda para mejorar la productividad de su región?
- ¿Cómo articular actores para trabajar esta agenda?
- ¿Cómo alinear los esfuerzos del nivel nacional y local para trabajar en estas agendas?
- ¿Cómo desarrollar esfuerzos en materia de desarrollo productivo que nos sirvan como humanidad?
Marco A. Llinás Vargas
Es experto en competitividad, desarrollo productivo/política industrial, clusters y políticas de desarrollo en general.
Lideró durante casi cinco años la agenda de desarrollo productivo de Bogotá-Cundinamarca desde su rol como Vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá. Fue Vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad, Director de Riesgo Comercial de la Federación Nacional de Cafeteros, Negociador del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Economista de la Oficina de Asesores del Gobierno en Asuntos Cafeteros. Ha sido miembro de múltiples juntas directivas de diferentes entidades y organizaciones, entre las cuales se destaca TCI, la red mundial de cluster practitioners y policy makers. Actualmente se desempeña como Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior de Colombia.
EBOOK: INICIATIVAS CLUSTER
El libro nace de las inquietudes del autor, quien por años ha trabajado para que el país profundice sus esfuerzos de desarrollo productivo e insiste en que la conversación pública en la materia sigue estando llena de lugares comunes y de propuestas que no son propuestas.
767
Descargas del Ebook


«El rezago del desarrollo productivo es una de las asignaturas pendientes de la economía colombiana. Una muestra de ello es el estancamiento de la productividad y la escasa sofisticación de la oferta exportable del país. Por eso es tan importante la publicación de su libro. Allí Marco Llinás ofrece una juiciosa y comprehensiva reflexión sobre las lecciones aprendidas y los derroteros a seguir en la aplicación de una política productiva idónea, y el rol de las iniciativas cluster en ese propósito».
Mauricio Reina, Investigador Asociado de Fedesarrollo
«En materia de clusters, los teóricos y los practicantes son dos tribus distintas. Marco Llinás es la excepción. Este libro es un valioso compendio de la teoría y la práctica del desarrollo de clusters ejemplificado con la experiencia colombiana, que resulta especialmente relevante por la diversidad de los patrones de industrialización de las regiones y por el largo proceso de experimentación con instituciones y políticas de competitividad regional en Colombia».
Eduardo Lora Execonomista jefe del BID, exdirector de Fedesarrollo
«Michael Porter nos convenció hace años de que la unidad económica más relevante no es la empresa ni el sector, sino el cluster. Marco Llinás, en Iniciativas cluster: una forma concreta y efectiva de “mover la aguja” de la productividad, nos muestra cómo pasar de la teoría a la acción. También nos ayuda a cerrar la brecha entre las políticas nacionales y las políticas en los territorios, donde ocurre la mayor parte de la acción. En los tiempos actuales, en los que las ideas y políticas preponderantes en las últimas décadas se muestran insuficientes para el desarrollo, Marco Llinás nos regala un libro imprescindible».
Piero Ghezzi. Exministro de la Producción, Perú
«Marco Llinás ha escrito un libro sobre clusters como herramienta para el desarrollo que es, me atrevo a afirmar, único en su especie. Usualmente, las recomendaciones de los expertos económicos son el fruto de la teoría validada por las series estadísticas. Mucho menos frecuente es el testimonio del experto que se ha atrevido a salir, sin traje de bioseguridad, a la peligrosa atmósfera fuera de la torre de marfil: aquello que llamamos “el mundo real”. Este documento, bitácora de un verdadero practitioner, será de interés para todos los profesionales del desarrollo cuya prioridad sea no solo estudiarlo, sino hacerlo suceder».
Thierry Ways. Empresario y columnista de El Tiempo
DESCARGA EL EBOOK AQUÍ
¡Gracias por registrarte!
¡Gracias por tu registro! Si quieres obtener tu copia gratuita del libro haz CLIC AQUÍ
